29.6.06

Peter Pan vs. Capitán Garfio


Crecemos, pero hay partes de nosotros que se niegan a ser mayores.
Disfrutamos corriendo por la playa, haciéndole "ahogaillas" a nuestros compañeros, salpicando agua (y arena que acaba en los ojos); discutes por la chuchería que tanto te gusta y peleas con las olas para que no te lleven a su profundidad. Sólo queda el castillo de arena, hecho con los cubos diminutos...
Pero, de repente, aparece Capitán Garfio, seguido por el cocodrilo que le marca la hora, atrapándole en el infierno de las horas. No es el cocodrilo lo temido, es el reloj...
Adiós al castillo, adiós a las olas, adiós a las chuches... volvemos al barco que nos llevará a la ciudad gris, donde una simple burla, puede traer enfados. Volvemos a estar bien peinados, vestidos y listos para "ser mayores".
Pero, no os preocupeis niños, pensad en momentos felices, cerrad fuerte los ojos y en la ventana os esperará Peter Pan, que os guiará a.......

A mí? a mi paraíso particular....

7 comentarios:

Anónimo dijo...

me gusta saber, que aun quedan niños, en el interior de las buenas personas, tal vez sea que las buenas personas solo son niños.

Anónimo dijo...

Los niños son malvados...en Peter Pan, la niñez en un estado esclavo del alma, un cerrar los ojos ante la verdad. Al final Peter, no es mas que un viejo obtuso, empecinado en creer que tiene lo que no tiene sin valorar lo que realmente se haya en su interior.

Mal ejemplo señorita Valuja.

valuja dijo...

Puede que Peter Pan no quisiera crecer para evitar las responsabilidades de la madurez, puede, como dice el usuario anonimo, que por eso sea "un cerrar lo ojos a la verdad". Cuando se es niño, la mayor responsabilidad que tienes es hacer tus cuentas de multiplicar, y crecer y entrar en el "mundo adulto" supone la responsabilidad de llevar tu vida y a veces, queremos ser niños por eso, porque es más cómodo que te digan lo que hacer a que lo hagas, "cerrar los ojos a la verdad". Si, Luego crece, volviéndose como cualquier adulto, volviéndose un Capitán Garfio, como cualquier persona, pero lo mágico es conseguir ser Capitán Garfio y Peter Pan, responsabilidad y niñez, seriedad y alegría, responsabilidad y diversión.
No se centre usuario anónimo en ser Capitán Garfio.

Anónimo dijo...

Garfio era más alegre que Pan, eso que no se te olvide. Todos los Pedro Breads del mundo toman el camino fácil.


PD: si yo fuera alguno de esos personajes, sería Wendy, la verdadera realista inconformista, que supera su racha de infantilismo (pasandolo bien eso si) abogando por la realidad... porque la vida puede ser maravillosa (¡Salinas!)

valuja dijo...

Interesante la forma de ver la historia, me impresiona que alguien más vea el cuento de una forma distinta a la que nos muestra Walt Disney.
Buen comentario.
Pero,no hay que negar que de vez en cuandoes bueno viajar a Nunca Jamás......

Una Fiesta Perfecta dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Una Fiesta Perfecta dijo...

bueno, eso está muy bien anónimodeverdad, pero la verdad que a peter y a los demás niños, garfio les parecía un auténtico hijodeputa (que hay que decirlo más).. el bigotitos quería cargarse a peter pan y ninguno de ellos sabía ni por qué (no lo sabía ni el propio garfio)..

Garfio y su reloj siempre han tenido envidia de pan.. Y si éste tiene esclava el alma, el primero es tan infeliz como él.

conclusión.. nadie está conforme.

bueno, quizá sí Wendy, que como dices se asume y se enfrenta a la realidad. Pues será ése el secreto. Aunque no negará nadie que era una cursi insoportable

:P


(pd.- hotia, qué de tiempo que no venía yo por aquí)(hola)